Diseño, fotografías e infografías de Camins del Jussà, un conjunto de 5 desplegables que recopila la recuperación de los antiguos senderos del Pallars Jussà (Lleida) a través de una estética fusión inspirada entre el diseño gráfico de mediadios del siglo XX y el diseño actual.
© Proyecto personal no editado. La recopilación de los senderos y la redacción de los textos de las rutas pertenecen al Consell Comarcal del Pallars Jussà. | Fotografías de los paisajes de Alba Arias. | Fotografías de los desplegables de Júlia Arias.
Cada desplegable combina nostalgia y funcionalidad para ofrecer una lectura inmersiva, clara e intuitiva.
Al abrir el desplegable, por un lado encontramos un mapa sintetizado de la región donde los recorridos aparecen clasificados por colores según su nivel de dificultad.
Además el mapa incluye información útil para el senderista como el relieve del terreno, los nombres de los picos, refugios, etc., ofreciendo una visión completa del territorio.
En la otra cara, el diseño se centra en la lectura clara de cada recorrido, con un fondo luminoso pero sin perder la esencia que evoca las impresiones antiguas sobre papel envejecido.
Aquí es donde se muestra toda la información técnica necesaria antes de empezar la excursión, junto a una breve descripción de la ruta y una imagen representativa.
Al final del desplegable, una infografía visualiza el desnivel y la distancia de cada recorrido, permitiendo al senderista entender de un vistazo la intensidad del trayecto.
Cada elemento es importante, el título principal de cada desplegable establece un diálogo visual entre dos tipografías: una serif egipcia, de gran peso y estructura mecánica, y una caligráfica rotulada, más expresiva y gestual.
Esta combinación remite directamente a los rótulos y anuncios de la época, cuando la tipografía mecanográfica convivía con la composición manual.
Todas las partes de Camins del Jussà han sido concebidas para trasladar al usuario a un tiempo en el que estos caminos eran parte del día a día, reivindicando su valor histórico a través del lenguaje visual.
Además, el diseño de Camins del Jussà también nace de la voluntad de recuperar la estética de una época en la que estos caminos eran la única conexión entre poblaciones.
Este proyecto fue galardonado como uno de los mejores trabajos de final de grado del Centro de Arte y Diseño Escola Massana (Barcelona), y participó en The National Award of the Arts 2012 for Communication Design celebrado en la ISIA U (Istituto Superiore per le Industrie Artistiche di Urbino).